Las posibles consecuencias del Brexit y sus efectos sobre la economía y el turismo de la Costa del Sol han generado un clima de preocupación e incertidumbre en empresarios y residentes británicos de la zona, aunque según los expertos, sus efectos no serán tan negativos, al menos a corto plazo.
La pasada semana acudimos a una conferencia en Andalucía Lab de Mario Weitz, experto económico ex consejero del Fondo Monetario Internacional (FMI) y profesor de la escuela de negocios ESIC, para analizar el impacto del Brexit. El argentino explicó que en una zona como la Costa del Sol esta separación afectará menos que en otros territorios por varias razones: la mejoría de la economía rusa y la llegada de sus turistas, la bajada de otros competidores turísticos cercanos a los países árabes, la expansión económica en España o las inversiones chinas.
Posibles efectos del Brexit en la Costa del Sol
Weitx considera que para hacer frente a esos posibles efectos negativos del Brexit, lo ideal sería que la Costa el Sol vaya hacia un modelo exportador, producir aquí y vender fuera, y que las sociedades cambien y se dirijan a un modelo que se base en la tecnología, la formación y la innovación. En este sentido, el experto económico explica que el Brexit debe hacer que Europa cambie su economía y relaje la austeridad para impulsar así incrementos de salarios y crecimiento. Por último, el argentino cree que el Brexit es fruto de un contexto de auge del populismo y de enfado de la clase media y que su impacto negativo en la Costa del Sol se notará en el turismo sanitario o el sector Inmobiliario.
Una de las consecuencias inmediatas del sorprendente resultado del Brexit es que muchos británicos residentes en la Costa del Sol deseen conseguir la nacionalidad española, ya que temen que la salida del Reino Unido de la Unión Europea tenga efectos, por ejemplo, a la hora de recibir asistencia sanitaria.